
Entendemos el Yoga como una sola Unidad… Y así, desde ese lugar, comenzamos este camino de experiencia,
conocimiento y profundización.

FORMACION YOGUICA RUDRA
Versión 2023 - 2024
Programa de 11 meses | Online + Retiros
Quieres hacer un profundo proceso de transformación interior?
Quieres aprender más acerca de la estructura energética que sostiene nuestro cuerpo y nuestra mente?
Te gustaría experimentar una expansión de tu energía vital?
Quieres conocer las técnicas para lograr un estado de mayor presencia y claridad mental?
Estás sintiendo un llamado interior y sabes que ya es tiempo de tomar acción?
Te gustaría compartir con más personas que vibran con tus mismos intereses y tienen tus mismas inquietudes?
Quieres conocer los orígenes del Yoga y aplicar esta sabiduría ancestral en tu vida?
Quieres conocer, aprender y enseñar Yoga?
Entonces te invitamos a hacer este viaje de autoconocimiento y desarrollo personal
Te damos la bienvenida a Rudra. Donde el camino del Yoga se experimenta para transmitirlo a más y más personas.
YOGA ES UNIÓN… Y UN CAMINO CONSTANTE DE CRECIMIENTO
Por esta razón, hemos creado un PROGRAMA INTEGRAL DE YOGA, que aborda los conocimientos fundamentales del Yoga Clásico y los pone al servicio de la experiencia de cada estudiante. Podría decirse que es algo así como un “Plan Común de Yoga”… nosotros le hemos llamado Karam Pad: “El camino del hacer o del aprendizaje”.
En esta primera etapa no habrá una exposición parcelada de una metodología específica, sino mas bien, un sentido de entendimiento profundo de las raíces históricas y filosóficas del Yoga, que han traído distintos linajes y distintas técnicas.
Al ser capaces de profundizar y experimentar el estado del Yoga, estamos en condiciones de enfocarnos y aplicar estos conocimientos ancestrales, para enseñar a otros desde diferentes metodologías.
Así es como podemos pasar a la segunda etapa, que hemos denominado Sahej Pad: “El camino de la fluidez y manejo de la energía”.
En este espacio de aprendizaje se aplicarán todos los conocimientos, técnicas y experiencias adquiridas en una metodología especifica: Hatha Yoga o Kundalini Yoga. De esta forma podremos enseñar en el contexto de una clase o como guía en un proceso de autoconocimiento.

MODALIDAD DE RUDRA 2023
Tomamos lo mejor del mundo Online y lo juntamos con profundas experiencias presenciales
Al inicio de cada mes se presentan los contenidos a través de videoclases en la Plataforma Online y cada estudiante va completando las clases y prácticas a su propio ritmo, hasta reunirnos de manera sincrónica en los módulos Online.
Durante todas las semanas están disponibles las practicas de Hatha, Vinyasa, Iyengar y Kundalini Yoga, además de instancias grupales de seguimiento y prácticas de apoyo al proceso formativo.
De esta manera llegamos a los módulos sincrónicos con toda la información y experiencia necesaria para ponerla en práctica, realizar actividades grupales, rondas de preguntas y trabajos de apoyo.
Así maximizamos tu tiempo y no tendrás que pasarte todo el fin de semana pegado a la pantalla ni con extensas jornadas.
ÁREAS DE ESTUDIO
Historia y Filosofía del Yoga
- Raíces históricas
- Orígenes y desarrollo
- Valle del Indo Saraswati
- Tantra
- Vedanta
- Shamkya
- Bhagavad Gita
- Raj Yoga de Patanjali
- Hatha Yoga Pradipika
- Referentes del Yoga Moderno
Técnicas del Yoga
- Asana
- Pranayama
- Bandhas
- Mudras
- Drishtis
- Mantra y Sonido
- Meditación
Comprensión Profunda de la Práctica y Enseñanza
- Anatomía, Fisiología y Biomecánica aplicadas al Yoga
- Anatomía sutil: Chakras, Koshas, Nadis, Vayus, Cuerpos Sutiles, Despertar de la Kundalini
- Ejecución de Asana
- Mapas energéticos
- Evaluaciones periódicas
- Humanología: Comunicación, Relaciones, Ciclos de Vida y Energía Vital
- Nutrición yóguica
- Ética y Pedagogía del Yoga
- Estilo de vida yóguico
- Naturaleza y Estructura de la Mente
- Meditación
- Metodología del Hatha Yoga: Vinyasa Krama
- Metodología del Kundalini Yoga: Kriya
Técnicas del Yoga II
- Utilizando las técnicas en una practica personal profunda
- Utilizando las técnicas en un contexto de clase
Instancias prácticas y de profundización
- Sadhana – Práctica personal y grupal
- Clases regulares desde el momento de tu inscripción
- Clases Supervisadas
- Evaluaciones periódicas
- Trabajo metodológico
- Trabajo pedagógico y práctico
- Grupos de estudio y profundización
- Acompañamiento personalizado
- Métodos de enseñanza online y presencial

FECHAS MODULOS SINCRONICOS
Sábados – 5:00 am a 14:30 hrs.
Domingos – 6:00 am a 14:30 hrs.
Módulo en vivo – 26 y 27 de Agosto
Módulo presencial (en formato retiro) – 29, 30 de Septiembre y 01 de Octubre
Módulo en vivo – 28 y 29 de Octubre
Módulo en vivo – 25 y 26 de Noviembre
Módulo en vivo – 16 y 17 de Diciembre
Módulo presencial (en formato retiro) – 12, 13 y 14 de Enero 2024
Módulo en vivo – 16 y 17 de Marzo 2024
Jornada de certificación Grupo 1 – 30 de Marzo 2024
Jornada de certificación Grupo 2 – 27 de Abril 2024
Jornada de certificación Grupo 3 – 18 de Mayo 2024
- Unirte a la Comunidad Agni Yoga, junto a más personas que están en una busqueda similar a la tuya y con quienes podrás compartir tus inquietudes y nutrir tu experiencia
- Estar bajo la guía y acompañamiento de un equipo de profesores y profesoras de alto nivel, que han hecho una profunda búsqueda interior y que han utilizado el Yoga en los distintos ámbitos y experiencias de vida
- Tendrás acceso inmediato a todas las clases regulares de la plataforma online de Agni Yoga durante 11 meses.
- Si no tienes mucha experiencia en Yoga o quieres tener un buen punto de partida, te entregamos el Curso Introducción al Yoga, con GuruDarshan
- Tendrás un completo programa de estudios: Módulos virtuales, presenciales y videoclases, en una Plataforma de Estudios Online, que te permitirá revisar los contenidos una y otra vez, descargar material complementario y guías de estudio durante todo el período Académico (durante 11 meses).
- Estaremos en constante comunicación y tendremos sesiones de seguimiento y acompañamiento grupal
- Instancias de perfeccionamiento técnico, sesiones individuales y Practicas Formativas, para orientarte de la mejor manera hacia la enseñanza del Yoga a otras personas
- La posibilidad de obtener una Certificación Internacional
Para la opción con retiros:
- Tendremos 2 Retiros de 3 días en Pucón, en medio de la naturaleza.
- Estas son instancias de profunda conexión, aplicación de contenidos y aprendizaje grupal
- Podremos aprovechar al máximo lo que nos brindan estas instancias presenciales.


REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN
- Tener salud compatible con la practica de Yoga.
Tener conexión a internet y dispositivos para participar en los módulos sincrónicos y clases grabadas.
Realizar el proceso de inscripción, con todos sus pasos: Entrevista personal, Ficha de inscripción, Pago del Curso, Firmar contrato de prestación de servicios
Todo el programa de estudios: módulos virtuales, presenciales y videoclases
Plataforma de estudios virtual
Sesiones de seguimiento académico
Guía personalizada
Acceso a todas las clases regulares de la plataforma online de Agni Yoga, durante 11 meses.
- Curso Introducción al Yoga, con GuruDarshan
Guías y Manuales de Estudio
Alojamiento, alimentación y clases en los dos retiros, para quienes se inscriban en la modalidad con retiros. (no incluye traslado al lugar de retiro)
Certificación Internacional para quienes completen todos los requisitos de certificación

INICIA TU PROCESO DE INSCRIPCION

REQUISITOS DE CERTIFICACIÓN DEL PROGRAMA
- Para obtener la certificación internacional se requiere completar el 100% del curso. Esto es, ver todas las videoclases, participar en vivo de los módulos online y (en el caso de la modalidad semipresencial con retiros) asistir a los 2 retiros.
- Mantener una práctica regular en nuestra plataforma online.
- Demostrar haber aprendido e integrado los contenidos del programa. Para ello se realizarán evaluaciones periódicas y un examen final.
- Rendir satisfactoriamente 2 Clases Formativas, con la supervisión de un profesor(a) guía.
- Realizar una práctica profesional de Instructor de Yoga. (Impartir 10 clases). Estas pueden ser en formato presencial u online.
- Completar todos los trabajos, tareas y practicas grupales.
- Aprobar examen y trabajo final.
- Aprobación del comité de certificación de Agni Yoga, que está atento al proceso y evolución de cada estudiante.
En sus bases de conocimiento y las técnicas que utilizan no existe ninguna diferencia porque el yoga es UNO. Sólo metodológicamente utilizan enfoques distintos de enseñanza y ordenamiento de estas técnicas para lograr el mismo objetivo: Acercarnos a la experiencia de Samadhi, iluminación o felicidad.
El Hatha tiene un mayor énfasis en la alineación del cuerpo físico y el ajuste del prana; mientras el Kundalini Yoga se focaliza más en el conocimiento de la estructura mental y la meditación. Entendemos entonces que son metodologías que usan las mismas técnicas, con distintas combinaciones y énfasis.
En primera instancia, creemos que este es un proceso personal de autoconocimiento. Por lo tanto, todas las personas son bienvenidas a caminar con nosotros este Sendero del Yoga, tengan o no intenciones de convertirse en instructores.
En las etapas posteriores de la Formación, podrás ir experimentando la importancia de transmitir estos conocimientos a otras personas. No sólo desde la perspectiva pedagógica (donde buscamos adquirir un expertise) sino como una manera potente de darnos cuenta de todo lo aprendido y de la relevancia que tiene el enseñar a otras personas, ya que el Yoga puede cambiar el curso de vida de la gente que lo practica.
En este sentido sabemos (y hemos sido testigos) del gran aporte que representa el contar con herramientas para enseñar y guiar a otros en este Camino de autoconocimiento a través del Yoga
No hay ningún problema. Puedes iniciar la formación sin saber aún cuál será tu especialización. De hecho, es muy recomendable que así sea, para que vayas avanzando en el conocimiento y aprendizaje global y, poco a poco, vayas entendiendo y sintiendo cuál es el método y especialización que más te resuena enseñar
Puede ser 100% Online o Semipresencial (con dos retiros de 3 días cada uno).
Cada mes hay una presentación de contenidos a través de clases grabadas en nuestra plataforma Online y luego un módulo sincrónico, en donde se desarrollan los contenidos, hay dinámicas grupales, practicas en relación a los contenidos y espacio para responder dudas y hacer seguimiento.
Cada mes también hay reuniones grupales para dar seguimiento y continuidad al proceso de formación.
En todo momento l@s estudiantes están en contacto con sus profesores y profesoras, a través del chat grupal y en las clases regulares de la plataforma Online.
También hay trabajos grupales y practicas de seguimiento, que aportan al desarrollo de cada estudiante y al fortalecimiento del grupo.
Las inscripciones YA ESTAN ABIERTAS y para inscribirte debes seguir los pasos que se indican en esta página. Puedes iniciar el proceso en cualquier orden.
Al completar tu inscripción ya puedes acceder a todas nuestras clases en la plataforma online de manera que, mientras antes te inscribes, más tiempo de practica tendrás.
Somos una escuela dedicada a la práctica del yoga, formación de instructores, retiros y realización de otras actividades que contribuyan al conocimiento, desarrollo y transformación personal.
